top of page

NOSOTROS

 

¿Qué es A.S.D.I.?



Es una entidad sin fines de lucro, fundada el 21 de abril de 1989, con Personería Jurídica N° 16.209 y Registro Nacional de ONG N° 0193; con sede en calle Cruz Roja Argentina 1838. Miembro activo de la Federación Argentina de Diabetes (FAD).

ASDI es una entidad de ayuda y protección de la persona con diabetes y familiares, cuyo objetivo especifico es ofrecer conocimientos básicos de la enfermedad, a través de distintos métodos, con el propósito de prevenir hábitos y aptitudes negativas para lograr prevenir complicaciones agudas y retardar las crónicas; por ello, cuenta con el asesoramiento de profesionales médicos de todas las especialidades.

La educación diabetológica no es un agregado mas en el tratamiento, sino que forma parte de él, con la finalidad de procurar una mejor calidad de vida, optimizando su actividad social, deportiva y/o laboral.

 

 

A.S.D.I. brinda

 

Prevención Primaria

   A la comunidad

  • Difusión de la enfermedad.

  • Asesoramiento general.

  • Charlas y asesoramiento a disposición de las entidades que lo soliciten.

  • Campañas de detección de persona con diabetes que ignoran su condición de tal, con el propósito de guiarlos a iniciar un tratamiento adecuado.

 

   A la población de alto riesgo

  • Proporcionar orientación y asesoramiento sobre prevención y educación en salud, control de la obesidad, importancia de una alimentación equilibrada o balanceada con bajos contenidos en grasas, azucares y alto contenido de fibras naturales.

  • Importancia de la práctica continua y programada de la actividad física para la salud del organismo y en la faz emocional.

  • Importancia de la consulta precoz.

 

   A los profesionales de la salud

  • Jornadas de capacitación para: podólogos, enfermeros, cuidadores de ancianos, trapistas ocupacionales, otros.

 

Prevención Secundaria

  • Al paciente diabético y familiares.

  • Revertir la información científica en hábitos de la vida diaria.

  • Educar para vivir con diabetes.

  • Independencia en el tratamiento a través de los grupos de autoayuda y contención emocional.

  • Prevenir complicaciones para evitar enfermedades recurrentes.

  • Automonitoreo de glucemia y capacitación en el manejo de reflectómetros.

  • Amplia folletería especializada de los distaos temas que hacen a la diabetes.

  • Atención podológica especializada.

  • Jornadas interdisciplinarias, jornadas, campamentos para niños y adultos. Encuentros interinstitucionales, cursos a nivel nacional, congresos.

  • Asesoramiento legal.

 

 

Prevención Terciaria

  • Al paciente de larga data que manifiesta complicaciones crónicas.

  • Retrasar el proceso de las complicaciones.

  • Evitar el padecimiento de las enfermedades recurrentes.

bottom of page